
Correpi informa que desde el 19 de noviembre hasta la fecha se han registrado 25 casos en los que están involucradas las fuerzas de seguridad. Estos se suman a los 411 registrados durante el 2020, en la gestión de Alberto Fernández.
Correpi informa que desde el 19 de noviembre hasta la fecha se han registrado 25 casos en los que están involucradas las fuerzas de seguridad. Estos se suman a los 411 registrados durante el 2020, en la gestión de Alberto Fernández.
Correpi presentó su informe anual de muertes por la represión estatal. Se registró en el último año 1 muerte cada 20 horas por el aparato represivo. El mayor número de casos se registran en lugares de detenciones. Se incorporaron 496 casos al archivo que data de 1983, 411 de ellos fueron bajo la gestión de Alberto Fernández.
Este viernes iniciaba en el Tribunal Oral de Menores número 2 de Comodoro Py, el juicio a Oscar Chocobar por el delito de “homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber”, por el asesinato de Juan Pablo Kukoc, de 18 años, el 8 de diciembre de 2017. Sin embargo, se pasó a cuarto intermedio hasta el 21 de octubre, dado que la defensa exige que se realice un juicio por jurado popular. Acá se juega una idea de justicia en el que se sentará las bases para saber si las fuerzas pueden hacer lo que quieran o no.
María, compañera de vida de Walter Guerreño, víctima de gatillo fácil en Gerli, provincia de Buenos Aires, manifestó su repudió por la posibilidad de que el ex policía, Jorge Cesar Rojas, pueda ser beneficiado con el arresto domiciliario.
El lunes 30 de agosto Walter Guerreño fue asesinado en la puerta del frigorífico en el que trabajaba, en Gerli. Un ex Policía de la Federal jubilado, José César Rojas, disparó supuestamente porque estaba persiguiendo a dos delincuentes que intentaron robarlo. Ese disparo dio en la cabeza de Walter que se encontraba levantando mercadería en la vereda de la planta donde trabajaba.